Los sub barrios de Palermo: Little Armenia o Palermian.

Cultura, Teatro, Iglesia y Colectividad.

Little Armenia o Palermian es el corazón de la diáspora armenia en Buenos Aires. No es solo un área geográfica, sino un pedacito de la patria caucásica transplantado en el suelo palermitano. Este sub-barrio late al ritmo de su propia cultura, donde el olor a lavash y la música tradicional se mezclan con el bullicio urbano. Es un enclave de tradición, fe comunitaria y una gastronomía que se ha convertido en un tesoro para toda la ciudad.

Límites y Ubicación:

La calle acevedo al cruzar Córdoba pasa a llamarse Armenia. He aquí donde se concentra la acción desde Córdoba hasta la Plaza Armenia (aunque su nombre oficial sea Plaza Inmigrantes de Armenia, siendo las cuadras que cruzan con Cabrera y Gorriti las mas icónicas de este mini barrio.

Origen del Nombre:

El nombre es un homenaje directo a la comunidad armenia que se asentó masivamente en esta zona a lo largo del siglo XX, especialmente tras el Genocidio Armenio. Siguiendo la tradición migratoria de nombrar los nuevos hogares (como Little Italy en Nueva York), "Little Armenia" nació para definir este espacio de reunión, preservación cultural y solidaridad étnica.


País Mundialito 2025: Armenia.

Lo Más Conocido (Hitos Imperdibles):

  • Catedral San Gregorio el Iluminador: El corazón espiritual y social de la comunidad. Su arquitectura distintiva es el símbolo indiscutido del barrio.

  • Instituto Marie Manoogian: La escuela armenia, centro de la formación cultural y lingüística de las nuevas generaciones.

  • Plaza Armenia: El espacio público que lleva el nombre de la comunidad y actúa como un punto de encuentro informal.

Cómo Llegar:

  • Colectivos: líneas 15, 39, 106, 110,140, 145, 151,168.

Ale Abu Arab

Hola! Soy un apasionado del mundo y sus maravillas. Desde temprana edad, crecí bajo la tutela de mi padre, un geógrafo, lo que me permitió desarrollar una habilidad única para leer e interpretar mapas desde muy joven. Mi formación académica me llevó a estudiar Geografía y Urbanismo, campos que adoro y que me han enriquecido enormemente.

Sin embargo, mi afán por explorar nuevos horizontes me llevó a especializarme en el transporte y el arte de viajar. A lo largo de mi trayecto, he acumulado una valiosa experiencia en la adquisición de boletos de avión a precios muy asequibles. Cuento con mas de un centenar de trucos y técnicas que aplico con maestría para obtener los pasajes más económicos y así permitirme viajar sin límites.

Mi conocimiento va más allá de los viajes convencionales. Conozco Buenos Aires como nadie más, sus rincones secretos y sus encantos más ocultos. Pero mi espíritu aventurero me ha llevado a recorrer lugares poco frecuentes en los cuatro continentes, incluso realizando travesías insólitas, cruzando fronteras en bicicleta.

Cada experiencia vivida me ha brindado una perspectiva única y valiosa sobre el mundo, sus culturas y su diversidad. Ahora, quiero compartir mi pasión y conocimientos a través de losmapasdeale, donde podrás encontrar relatos fascinantes sobre mis viajes y aventuras, además de consejos para obtener los mejores precios en boletos de avión y otras curiosidades sobre el transporte y los destinos que he explorado. ¡Bienvenidos a este viaje de descubrimiento y aprendizaje juntos!

Anterior
Anterior

Los sub barrios de Palermo: Palermo Queens

Siguiente
Siguiente

Los sub barrios de Palermo: Palermo Nuevo.