Los sub barrios de Palermo: Little Armenia o Palermian.
Cultura, Teatro, Iglesia y Colectividad.
Little Armenia o Palermian es el corazón de la diáspora armenia en Buenos Aires. No es solo un área geográfica, sino un pedacito de la patria caucásica transplantado en el suelo palermitano. Este sub-barrio late al ritmo de su propia cultura, donde el olor a lavash y la música tradicional se mezclan con el bullicio urbano. Es un enclave de tradición, fe comunitaria y una gastronomía que se ha convertido en un tesoro para toda la ciudad.
Límites y Ubicación:
La calle acevedo al cruzar Córdoba pasa a llamarse Armenia. He aquí donde se concentra la acción desde Córdoba hasta la Plaza Armenia (aunque su nombre oficial sea Plaza Inmigrantes de Armenia, siendo las cuadras que cruzan con Cabrera y Gorriti las mas icónicas de este mini barrio.
Origen del Nombre:
El nombre es un homenaje directo a la comunidad armenia que se asentó masivamente en esta zona a lo largo del siglo XX, especialmente tras el Genocidio Armenio. Siguiendo la tradición migratoria de nombrar los nuevos hogares (como Little Italy en Nueva York), "Little Armenia" nació para definir este espacio de reunión, preservación cultural y solidaridad étnica.
País Mundialito 2025: Armenia.
Lo Más Conocido (Hitos Imperdibles):
Catedral San Gregorio el Iluminador: El corazón espiritual y social de la comunidad. Su arquitectura distintiva es el símbolo indiscutido del barrio.
Instituto Marie Manoogian: La escuela armenia, centro de la formación cultural y lingüística de las nuevas generaciones.
Plaza Armenia: El espacio público que lleva el nombre de la comunidad y actúa como un punto de encuentro informal.
PALERMOPEDIA: Palermo Hípico mas que un sub-barrio es la zona donde la tradición ecuestre se encuentra a ambos lados de una Avenida. Este distrito alberga las dos caras del turf argentino: la elegancia patricia del Hipódromo de Palermo y la pasión popular del Campo de Polo.