Los sub barrios de Palermo: Palermo Zoo.

Resguardado por el Ecoparque y de rápido acceso al Rosedal.

Palermo Zoo es el sub-barrio de la memoria colectiva. Su identidad estuvo por más de un siglo indisolublemente ligada al Jardín Zoológico de Buenos Aires, un lugar de asombro y paseo familiar. Hoy, en plena metamorfosis hacia el Ecoparque, esta zona encapsula la tensión entre la nostalgia por un pasado emblemático y la promesa de un futuro más verde y educativo. Es un Palermo en transición, donde los rugidos de leones fueron reemplazados por el murmullo de un nuevo tipo de conservación.

Límites y Ubicación:

Con el propio Ecoparque delimitandolo Avenida Las Heras y Avenida del Libertador hasta Ugarteche.

Origen del Nombre:

El nombre es directo y se debe a la presencia del Jardín Zoológico de Buenos Aires, inaugurado en 1888. El barrio tomó la identidad de esta institución que, durante generaciones, fue uno de los paseos más populares y queridos de la ciudad.


País Mundialito 2025: República de la India.


Cómo Llegar:

Al encontrarse próximo a Plaza Italia es una de las partes mejor conectadas del Barrio.

  • Colectivos: líneas 15, 37, 41, 59, 60, 67, 95, 118, 188.

  • Subte: Estación Plaza Italia, Línea D.

El Ecoparque hoy:

El alma de Palermo Zoo es dual. Por un lado, es un área residencial de alto standing, tranquila y arbolada, con una energía serena. Por el otro, es un lugar de paso turístico masivo y de debate ciudadano. El cierre del zoológico tradicional en 2016 y su lenta reconversión en Ecoparque generaron una mezcla de melancolía y expectativa. Es un barrio que está aprendiendo a redefinir su identidad sin su atracción principal.


¿A donde ir?

  • Ecoparque.

  • Boulevard Cerviño.

  • La Colorada.

  • Museo Evita.



Ale Abu Arab

Hola! Soy un apasionado del mundo y sus maravillas. Desde temprana edad, crecí bajo la tutela de mi padre, un geógrafo, lo que me permitió desarrollar una habilidad única para leer e interpretar mapas desde muy joven. Mi formación académica me llevó a estudiar Geografía y Urbanismo, campos que adoro y que me han enriquecido enormemente.

Sin embargo, mi afán por explorar nuevos horizontes me llevó a especializarme en el transporte y el arte de viajar. A lo largo de mi trayecto, he acumulado una valiosa experiencia en la adquisición de boletos de avión a precios muy asequibles. Cuento con mas de un centenar de trucos y técnicas que aplico con maestría para obtener los pasajes más económicos y así permitirme viajar sin límites.

Mi conocimiento va más allá de los viajes convencionales. Conozco Buenos Aires como nadie más, sus rincones secretos y sus encantos más ocultos. Pero mi espíritu aventurero me ha llevado a recorrer lugares poco frecuentes en los cuatro continentes, incluso realizando travesías insólitas, cruzando fronteras en bicicleta.

Cada experiencia vivida me ha brindado una perspectiva única y valiosa sobre el mundo, sus culturas y su diversidad. Ahora, quiero compartir mi pasión y conocimientos a través de losmapasdeale, donde podrás encontrar relatos fascinantes sobre mis viajes y aventuras, además de consejos para obtener los mejores precios en boletos de avión y otras curiosidades sobre el transporte y los destinos que he explorado. ¡Bienvenidos a este viaje de descubrimiento y aprendizaje juntos!

Anterior
Anterior

Los sub barrios de Palermo: Palermo Nuevo.

Siguiente
Siguiente

Los sub barrios de Palermo: Palermo Bronx.