Los sub barrios de Palermo: Palermo Zoo.
Resguardado por el Ecoparque y de rápido acceso al Rosedal.
Palermo Zoo es el sub-barrio de la memoria colectiva. Su identidad estuvo por más de un siglo indisolublemente ligada al Jardín Zoológico de Buenos Aires, un lugar de asombro y paseo familiar. Hoy, en plena metamorfosis hacia el Ecoparque, esta zona encapsula la tensión entre la nostalgia por un pasado emblemático y la promesa de un futuro más verde y educativo. Es un Palermo en transición, donde los rugidos de leones fueron reemplazados por el murmullo de un nuevo tipo de conservación.
Límites y Ubicación:
Con el propio Ecoparque delimitandolo Avenida Las Heras y Avenida del Libertador hasta Ugarteche.
Origen del Nombre:
El nombre es directo y se debe a la presencia del Jardín Zoológico de Buenos Aires, inaugurado en 1888. El barrio tomó la identidad de esta institución que, durante generaciones, fue uno de los paseos más populares y queridos de la ciudad.
País Mundialito 2025: República de la India.
Cómo Llegar:
Al encontrarse próximo a Plaza Italia es una de las partes mejor conectadas del Barrio.
El Ecoparque hoy:
El alma de Palermo Zoo es dual. Por un lado, es un área residencial de alto standing, tranquila y arbolada, con una energía serena. Por el otro, es un lugar de paso turístico masivo y de debate ciudadano. El cierre del zoológico tradicional en 2016 y su lenta reconversión en Ecoparque generaron una mezcla de melancolía y expectativa. Es un barrio que está aprendiendo a redefinir su identidad sin su atracción principal.
¿A donde ir?
Ecoparque.
Boulevard Cerviño.
La Colorada.
Museo Evita.
PALERMOPEDIA: Palermo Hípico mas que un sub-barrio es la zona donde la tradición ecuestre se encuentra a ambos lados de una Avenida. Este distrito alberga las dos caras del turf argentino: la elegancia patricia del Hipódromo de Palermo y la pasión popular del Campo de Polo.