Los sub barrios de Palermo: Chacalermo.

La expansión trending de Pistacho y el Avocado Toast sobre Palermo Death.

La fusión perfecta: Chacarita y Palermo.
Chacalermo es el fruto de un feliz matrimonio urbano. Su nombre, un portmanteau de "Chacarita" y "Palermo", define a la perfección su esencia: es la zona de transición donde la autenticidad y el under de Chacarita se funden con el estilo y la vibra de Palermo. Es un sub-barrio de equilibrio perfecto, más tranquilo y auténtico que Palermo Hollywood, pero con más onda y oferta gourmet que la Chacarita tradicional. El mejor de ambos mundos.


Límites y Ubicación:

Desde Avenida Córdoba y las vías del Tren San Martín hasta Jorge Newbery y Forest.

Origen del Nombre:

El nombre es moderno y coloquial, creado por los propios vecinos y desarrolladores inmobiliarios para definir esta zona gris que no era ni lo uno ni lo otro, sino una mezcla de ambos, muchos iniciaron el término con “Palermo Death”, pero hoy es ampliamente mas usado Chacalermo.


País Mundialito 2025: Polonia.

Cómo Llegar:

  • Colectivos: líneas 19, 39, 42,  44, 47 , 63 , 65, 78 , 90, 93 , 108 ,119 , 127 , 140 , 151 , 168 , 184.

  • Subte: Estación Dorrego Línea B.

A donde ir:

La Avenida Jorge Newbery es el centro de esta parte del barrio. Lugares como Nómada, Sifón y Lucrecia Vinos mantienen vibrante a la arbolada avenida. Lugares como Chui que desde el nombre hace referencia a esta zona de frontera o Bushi afianzan la conexión entre el Palermo Geográfico y Jorge Newbery.

Perfil Inmobiliario:

Es uno de los mercados con mayor proyección y mejor relación calidad-precio de la zona.

  • Tipo de Vivienda: Mix de PHs reciclados con mucho carácter, edificios bajos de los 60 y 70, y desarrollos nuevos de escala media que respetan la fisonomía del barrio.

  • Público: Jóvenes profesionales, parejas jóvenes y familias que buscan más espacio y autenticidad por un precio más accesible que el núcleo palermitano.

  • Plusvalía: Está en plena revalorización. Es la "última frontera" de Palermo, ofreciendo una alternativa de vida más comunitaria y menos masificada.

Ale Abu Arab

Hola! Soy un apasionado del mundo y sus maravillas. Desde temprana edad, crecí bajo la tutela de mi padre, un geógrafo, lo que me permitió desarrollar una habilidad única para leer e interpretar mapas desde muy joven. Mi formación académica me llevó a estudiar Geografía y Urbanismo, campos que adoro y que me han enriquecido enormemente.

Sin embargo, mi afán por explorar nuevos horizontes me llevó a especializarme en el transporte y el arte de viajar. A lo largo de mi trayecto, he acumulado una valiosa experiencia en la adquisición de boletos de avión a precios muy asequibles. Cuento con mas de un centenar de trucos y técnicas que aplico con maestría para obtener los pasajes más económicos y así permitirme viajar sin límites.

Mi conocimiento va más allá de los viajes convencionales. Conozco Buenos Aires como nadie más, sus rincones secretos y sus encantos más ocultos. Pero mi espíritu aventurero me ha llevado a recorrer lugares poco frecuentes en los cuatro continentes, incluso realizando travesías insólitas, cruzando fronteras en bicicleta.

Cada experiencia vivida me ha brindado una perspectiva única y valiosa sobre el mundo, sus culturas y su diversidad. Ahora, quiero compartir mi pasión y conocimientos a través de losmapasdeale, donde podrás encontrar relatos fascinantes sobre mis viajes y aventuras, además de consejos para obtener los mejores precios en boletos de avión y otras curiosidades sobre el transporte y los destinos que he explorado. ¡Bienvenidos a este viaje de descubrimiento y aprendizaje juntos!

Anterior
Anterior

Los sub barrios de Palermo: Palermogiales.

Siguiente
Siguiente

Los sub barrios de Palermo: Arcos de Palermo.