Los sub barrios de Palermo: Arcos de Palermo.

De los Puentes ferroviarios mas famosos del país a bares, boliches y paseos de compras.

Decir que los Arcos de Palermo es un sub barrio, puede ser algo inexacto, pero realmente era necesaria su inclusión en esta segmentación de Palermos, dado que es un nombre dinámico que es distintos momentos hizo referencia a distintos lugares aunque los arcos sigan siendo los mismos.

Vamos al principio. Tanto los Ferrocarriles San Martín como Mitre que salen de Retiro en Palermo toman altura y van en viaducto para cruzar las distintas avenidas del barrio y tampoco dañar los Bosques de Palermo. Los Arcos hace referencia a la forma de construcción que sostiene el tren, pero esta parte del barrio cobra vida, no por lo que pasa arriba, sino bajo las vías.

Ir a los Arcos significó ir al The Roxy en Av Casares y Sarmiento, o mas tarde ir a Crobar en Coronel Marcelino Freire y Avenida Dorrego, o ir al Outlet Premium de Distrito Arcos, en Juan B Justo y Paraguay o ahora ir al Paseo de la Infanta con La Mala Pub, Ribs al Rio o Avant Garden en Avenida del Libertador y Avenida Infanta Isabel.

Distintas épocas, distintas modas, pero bajo los arcos, siempre hay un nuevo lugar que cobra vida, un claro ejemplo de como las ciudades pueden reciclarse a si mismas.


Límites y Ubicación:

Bajo las vías de Tren San Martín en su paso por Palermo, desde Avenida Sarmiento hasta el Puente Pacífico y Paraguay.

Origen del Nombre:

Nada mas descriptivo que su nombre, la tipología de la construcción que eleva los trenes.


País Mundialito 2025: Reino Unido. Por los constructores del Ferrocarril BAP, Buenos Aires al Pacífico.


Cómo Llegar:

Al ser una línea con distintos epicentros de atención tiene distintos medios.

  • Colectivos: líneas 37 y 160 para Avenida Sarmiento, 34, 130, 160 y 166 para el Paseo de la Infanta. Todos los medios del Centro de Trasbordo Pacífico para Distrito Arcos.

  • Subte: Estación Palermo Línea D.

Embajador de los Bosques de Palermo: Gabriel Schraiber.

Licenciado en Ciencias Políticas, Universidad de Buenos Aires, Ferroviario, especialista en Transporte.

Ale Abu Arab

Hola! Soy un apasionado del mundo y sus maravillas. Desde temprana edad, crecí bajo la tutela de mi padre, un geógrafo, lo que me permitió desarrollar una habilidad única para leer e interpretar mapas desde muy joven. Mi formación académica me llevó a estudiar Geografía y Urbanismo, campos que adoro y que me han enriquecido enormemente.

Sin embargo, mi afán por explorar nuevos horizontes me llevó a especializarme en el transporte y el arte de viajar. A lo largo de mi trayecto, he acumulado una valiosa experiencia en la adquisición de boletos de avión a precios muy asequibles. Cuento con mas de un centenar de trucos y técnicas que aplico con maestría para obtener los pasajes más económicos y así permitirme viajar sin límites.

Mi conocimiento va más allá de los viajes convencionales. Conozco Buenos Aires como nadie más, sus rincones secretos y sus encantos más ocultos. Pero mi espíritu aventurero me ha llevado a recorrer lugares poco frecuentes en los cuatro continentes, incluso realizando travesías insólitas, cruzando fronteras en bicicleta.

Cada experiencia vivida me ha brindado una perspectiva única y valiosa sobre el mundo, sus culturas y su diversidad. Ahora, quiero compartir mi pasión y conocimientos a través de losmapasdeale, donde podrás encontrar relatos fascinantes sobre mis viajes y aventuras, además de consejos para obtener los mejores precios en boletos de avión y otras curiosidades sobre el transporte y los destinos que he explorado. ¡Bienvenidos a este viaje de descubrimiento y aprendizaje juntos!

Anterior
Anterior

Los sub barrios de Palermo: Chacalermo.

Siguiente
Siguiente

Los sub barrios de Palermo: Palermo Botánico.