Los sub barrios de Palermo: Palermo Hollywood

Radios, Tv, Streamings, bares y Nightlife.

Palermo Hollywood es el distrito donde la magia del espectáculo se fabrica a diario. Nacido como el patio trasero industrial de Palermo, se transformó en el epicentro de la industria televisiva y cinematográfica argentina. Hoy, es un barrio de doble personalidad: de día, sus calles bullen con las grabaciones de series y programas; de noche, se transforma en un polo gastronómico de primer nivel, donde la farándula y los creativos se mezclan en sus restaurantes y bares de moda.


Límites y Ubicación:

Se ubica al noroeste del gran Palermo. Sus límites aproximados son Av. Dorrego, Av. Córdoba, Av. Juan B. Justo y Guatemala. Su corazón late en las calles Fitz Roy, Honduras y Costa Rica.

Origen del Nombre:

El nombre es un homenaje directo a la meca del cine. A mediados de los 90, las principales productoras de televisión y canales se instalaron en los antiguos galpones industriales de la zona, atraídas por los precios accesibles y los espacios amplios. La alta concentración de estudios y la aura de "fabricante de estrellas" le valió el apodo de "Hollywood", que terminó por definir su identidad para siempre.


País Mundialito 2025: Estados Unidos.

Cómo Llegar:

  • Subte: Estación Palermo (Línea D), a 8 cuadras.

  • Colectivos: 39, 93, 108, 111, 140, 151, 168.
    Tren: Estación Palermo (Línea San Martín), a 8 cuadras.

A donde ir:

  • Las Productoras y Canales de TV: Los estudios de Olga son el ícono máximo, pero numerosas productoras independientes pueblan el barrio.

  • Calle Fitz Roy: La columna vertebral gastronómica, con una oferta que va desde parrillas de autor hasta cocina internacional de vanguardia.

  • Bares de Copas: La noche hollywoodense es más sofisticada y de tráfico más medido que la de Soho, con una escena de coctelería de primer nivel.


    Perfil Inmobiliario:


    Es uno de los mercados más dinámicos, codiciados y caros de la ciudad.

    • Tipo de Vivienda: La joya de la corona son los PHs reciclados y las casas bajas, muchos de ellos convertidos en vivienda-taller o locales comerciales. También hay edificios de departamentos modernos y compactos que buscan capitalizar el valor de la zona.

    • Público: Diseñadores, artistas, emprendedores gastronómicos y un público joven y con poder adquisitivo que prioriza el "estilo de vida Soho" por encima de casi todo.

    • Precios: Extremadamente elevados. Se paga un altísimo premium por la ubicación, el prestigio y la posibilidad de vivir en el epicentro de la tendencia porteña. La lucha por preservar los PHs frente a la presión de desarrollar torres es constante.

Ale Abu Arab

Hola! Soy un apasionado del mundo y sus maravillas. Desde temprana edad, crecí bajo la tutela de mi padre, un geógrafo, lo que me permitió desarrollar una habilidad única para leer e interpretar mapas desde muy joven. Mi formación académica me llevó a estudiar Geografía y Urbanismo, campos que adoro y que me han enriquecido enormemente.

Sin embargo, mi afán por explorar nuevos horizontes me llevó a especializarme en el transporte y el arte de viajar. A lo largo de mi trayecto, he acumulado una valiosa experiencia en la adquisición de boletos de avión a precios muy asequibles. Cuento con mas de un centenar de trucos y técnicas que aplico con maestría para obtener los pasajes más económicos y así permitirme viajar sin límites.

Mi conocimiento va más allá de los viajes convencionales. Conozco Buenos Aires como nadie más, sus rincones secretos y sus encantos más ocultos. Pero mi espíritu aventurero me ha llevado a recorrer lugares poco frecuentes en los cuatro continentes, incluso realizando travesías insólitas, cruzando fronteras en bicicleta.

Cada experiencia vivida me ha brindado una perspectiva única y valiosa sobre el mundo, sus culturas y su diversidad. Ahora, quiero compartir mi pasión y conocimientos a través de losmapasdeale, donde podrás encontrar relatos fascinantes sobre mis viajes y aventuras, además de consejos para obtener los mejores precios en boletos de avión y otras curiosidades sobre el transporte y los destinos que he explorado. ¡Bienvenidos a este viaje de descubrimiento y aprendizaje juntos!

Siguiente
Siguiente

Los sub barrios de Palermo: Palermo Soho.