Los sub barrios de Palermo: Falso Belgrano.

Queda en Palermo, pero lo confunden con Belgrano, Zona de Embajadas y calles aún empedradas.

Al contrario de la fiebre expansionista de Palermo, donde a sus vecinos le tildan partes de Palermo aquí sucede lo contrario.
Al igual que con Las Cañitas, en el ideario colectivo Palermo llega hasta Dorrego. Pero si la primera parte de Cabildo aún es Palermo, y la parte que la une tras el Instituto Geográfico Nacional también es Palermo.
Falso Belgrano es el sub-barrio del equívoco elegante. Su nombre, que suena a broma, describe a la perfección su esencia: es un sector de Palermo que, por su arquitectura y atmósfera, engaña al ojo desprevenido haciéndole creer que está en el corazón del barrio de Belgrano. Aunque posee contrastes, desde los edificios sobre la avenida a las casonas señoriales, Embajadas, calles arboladas y una tranquilidad poco común, en el interior. Este enclave ofrece el prestigio y la estética de Belgrano con la ubicación privilegiada de Palermo.


Límites y Ubicación:

Desde Zabala y Cabildo hasta Dorrego y Libertador o Luis Maria Campos.

Origen del Nombre:

El nombre es coloquial y surge de la percepción popular. Al caminar por sus calles, la arquitectura de estilo afrancesado e inglés, con grandes casonas y jardines, es idéntica a la que se encuentra en el barrio de Belgrano lindante.
Esta réplica espontánea de la estética belgranense dentro del territorio palermitano le valió el apodo de "Falso Belgrano", un término que los propios vecinos adoptaron con cierto humor y orgullo.


País Mundialito 2025: Ucrania.

Cómo Llegar:

  • Colectivos: líneas 15, 41, 59, 60, 64, 67, 68, 118.

  • Subte: Estación Olleros, Línea D

  • Tren: Estación Lisandro de la Torre, Estación Ministro Carranza, Tren Mitre.

A donde ir:

  • Embajadas y Consulados: La presencia de algunas sedes diplomáticas añade un plus de seguridad y prestigio.

  • Pasaje Malasia.


    Perfil Inmobiliario:
    Falso Belgrano presenta un mercado dual único, donde conviven dos realidades inmobiliarias en tensión creativa. Por un lado, sobre Avenida Cabildo y las calles principales más transitadas, el paisaje está dominado por edificios de departamentos de los años 70 y 80, funcionales y de altura media, que aprovechan la conectividad y ofrecen una opción de ingreso más accesible al área.

    Por el otro, y a solo una cuadra de la avenida, el corazón del sub-barrio late en un mundo completamente distinto: un entramado de casonas unifamiliares, PHs reciclados y edificios de muy baja densidad que custodian celosamente la atmósfera señorial y la escala humana del barrio. Esta dualidad crea un ecosistema único: la practicidad y el movimiento en la avenida, y un refugio de tranquilidad y exclusividad en el interior, donde los precios se mantienen entre los más elevados de la ciudad, pagando un premium por la preservación de un estilo de vida irrepetible.

Ale Abu Arab

Hola! Soy un apasionado del mundo y sus maravillas. Desde temprana edad, crecí bajo la tutela de mi padre, un geógrafo, lo que me permitió desarrollar una habilidad única para leer e interpretar mapas desde muy joven. Mi formación académica me llevó a estudiar Geografía y Urbanismo, campos que adoro y que me han enriquecido enormemente.

Sin embargo, mi afán por explorar nuevos horizontes me llevó a especializarme en el transporte y el arte de viajar. A lo largo de mi trayecto, he acumulado una valiosa experiencia en la adquisición de boletos de avión a precios muy asequibles. Cuento con mas de un centenar de trucos y técnicas que aplico con maestría para obtener los pasajes más económicos y así permitirme viajar sin límites.

Mi conocimiento va más allá de los viajes convencionales. Conozco Buenos Aires como nadie más, sus rincones secretos y sus encantos más ocultos. Pero mi espíritu aventurero me ha llevado a recorrer lugares poco frecuentes en los cuatro continentes, incluso realizando travesías insólitas, cruzando fronteras en bicicleta.

Cada experiencia vivida me ha brindado una perspectiva única y valiosa sobre el mundo, sus culturas y su diversidad. Ahora, quiero compartir mi pasión y conocimientos a través de losmapasdeale, donde podrás encontrar relatos fascinantes sobre mis viajes y aventuras, además de consejos para obtener los mejores precios en boletos de avión y otras curiosidades sobre el transporte y los destinos que he explorado. ¡Bienvenidos a este viaje de descubrimiento y aprendizaje juntos!

Anterior
Anterior

Los sub barrios de Palermo: Palermo Soho.

Siguiente
Siguiente

Los sub barrios de Palermo: Palermo Norte.