Los sub barrios de Palermo: Palermo Soho.
Arte, Diseño, Moda y feria. El Sub barrio que renovó a Palermo.
Palermo Soho es el epicentro del diseño, la moda y la vida al aire libre en Buenos Aires. Este sub-barrio, bautizado en honor al neoyorquino, se ha convertido en un imán global para quienes buscan las últimas tendencias, ya sea en un plato, en una prenda de ropa o en el diseño de una silla. Centrado alrededor de la Plaza Serrano, es un laberinto de calles empedradas donde los patios escondidos se roban el protagonismo, creando una atmósfera única de descubrimiento y sofisticación casual.
Límites y Ubicación:
Su corazón late en la Plaza Serrano. Sus límites aproximados son Av. Juan B. Justo, Paraguay, Av. Córdoba y Scaabrini Ortiz.
Origen del Nombre:
El nombre es un claro guiño al barrio de SoHo en Nueva York (South of Houston Street), que pasó de ser una zona de galpones industriales a un distrito de galerías de arte y diseño. De la misma manera, Palermo Soho se transformó de un área residencial con talleres y garajes en el principal polo de diseño independiente y gastronomía de vanguardia de la ciudad, adoptando un nombre que reflejara su nueva identidad cool y vanguardista.
País Mundialito 2025: Marruecos.
Cómo Llegar:
Subte: Estación Plaza Italia (Línea D), a 5-6 cuadras.
Colectivos: 39, 55 y los que circulan por Santa Fe 12, 29,64,68,152 y Scalabrini Ortiz 15,110,145.
Tren: Estación Palermo (Línea San Martín), a 10 cuadras.
A donde ir:
El alma de Palermo Soho es vibrante y estética. Es un barrio para ver y ser visto, donde las compras, el brunch y la coctelería son experiencias curadas. Las veredas están siempre llenas de gente, las mesas de los bares se desbordan y cada local compite por tener la vidriera más Instagrameable. De día, es un hervidero de compradores y turistas; de noche, se transforma en un punto de encuentro social donde la moda y la gastronomía son las protagonistas.
Lo Más Conocido (Hitos Imperdibles):
Plaza Serrano: El corazón palpitante del barrio, rodeada de bares y siempre llena de vida, especialmente los fines de semana cuando se instala la Feria de Artesanos.
Los Patios Escondidos: La gran seña de identidad. Galerías y casas recicladas con patios interiores que albergan tiendas de diseño, cafés y restaurantes, creando pequeños oasis urbanos.
Plaza Marroquí (Patio Marroquí): Una joya recién inaugurada que transporta al visitante al norte de África. Con los colores, mosaicos (zellij) y arquitectura tradicional marroquí, este espacio es un homenaje a la cultura de ese país y un nuevo rincón de fotografía obligada.
Pasajes Grafiteados: Los pasajes Soria, Russell y Santa Rosa son callejones peatonales que se han convertido en galerías de arte urbano al aire libre, con murales en constante cambio que capturan la esencia más vanguardista y efímera del barrio.
Calle Armenia: Una de las vías más emblemáticas, repleta de tiendas de diseñadores emergentes y consagrados.
Arquitectura de PHs Reciclados: Los antiguos talleres y viviendas familiares han sido reconvertidos en showrooms y restaurantes, manteniendo la escala baja que define el carácter del barrio
Perfil Inmobiliario:
Es uno de los mercados más dinámicos, codiciados y caros de la ciudad.Tipo de Vivienda: La joya de la corona son los PHs reciclados y las casas bajas, muchos de ellos convertidos en vivienda-taller o locales comerciales. También hay edificios de departamentos modernos y compactos que buscan capitalizar el valor de la zona.
Público: Diseñadores, artistas, emprendedores gastronómicos y un público joven y con poder adquisitivo que prioriza el "estilo de vida Soho" por encima de casi todo.
Precios: Extremadamente elevados. Se paga un altísimo premium por la ubicación, el prestigio y la posibilidad de vivir en el epicentro de la tendencia porteña. La lucha por preservar los PHs frente a la presión de desarrollar torres es constante.
PALERMOPEDIA: Palermo Hollywood es el distrito donde la magia del espectáculo se fabrica a diario. Nacido como el patio trasero industrial de Palermo, se transformó en el epicentro de la industria televisiva y cinematográfica argentina.