Los sub barrios de Palermo: Palermo Pacífico.
Nodo de conexiones y trasbordo.
Palermo Pacífico es el sub-barrio que nació y vive en función del tren. Su nombre es un homenaje directo a su razón de ser: el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, y su Puente, Puente Pacífico.
La estación Palermo (hoy del Ferrocarril San Martín) fue y sigue siendo el corazón de esta zona. Es el Palermo del transporte, un área de conexión privilegiada donde la vida se estructura alrededor de los rieles y la histórica estación, uniendo la tradición ferroviaria con la dinámica actual. La llegada del Subte D en 1940 y por 5 décadas ser cabecera de la línea D convirtió a Palermo en un centro de Trasbordo que fue reforzado con el auge de la Avenida Santa Fe, y mas cercanos en el tiempo, con el Metrobús de la Avenida Juan B Justo.
Límites y Ubicación:
e articula directamente con la estación de tren. Sus límites aproximados son Av. Santa Fe, Luis Maria Campos, Dorrego Paraguay y Thames.
Origen del Nombre:
El nombre es un legado ferroviario. Proviene del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico (B.A.P.), una de las compañías más importantes de la historia argentina, que ya con su nombre indicaba sus pretensiones: unir la capital con la costa del Pacífico en Chile.
La zona creció a la sombra de sus talleres y estación, y el nombre "Pacífico" quedó para siempre asociado a esta parte de Palermo, incluso después de que el ferrocarril fuera nacionalizado e integrado al Ferrocarril General San Martín.
País Mundialito 2025: Paraguay
PALERMOPEDIA: Palermo Hollywood es el distrito donde la magia del espectáculo se fabrica a diario. Nacido como el patio trasero industrial de Palermo, se transformó en el epicentro de la industria televisiva y cinematográfica argentina.